Servicio de Intervenciones Técnicas en Acogimientos Familiares en Familias Educadoras

Se trata de un Servicio Concertado integrado en el Sistema Público Valenciano de Servicios Sociales. Su objetivo es incorporar provisional o permanentemente al niño/a o adolescente en otro núcleo familiar y así poder cubrir sus necesidades físicas, emocionales, sociales y educativas para su desarrollo integral y comunitario. La atención que se realiza tiene carácter educativo, formativo, social y/o psicológico, por parte del equipo de profesionales y especialistas preparados para ello.

Se caracteriza por la orientación y mediación con la familia educadora, el niño, niña y/o adolescente, así como con la familia biológica, fundamentada en la supervisión y el refuerzo del funcionamiento convivencial y de la evolución en las relaciones que se producen.

En aquellos casos que lo requieran el proyecto contempla una intervención psicoterapéutica específica, realizada por psicólogas y psicólogos especialistas.

Con carácter mensual y por grupos de edad se realizan talleres en los que niños y niñas trabajan la identificación, gestión y regulación de sus emociones a través de la arteterapia aplicando técnicas plásticas y generando, a la vez, cohesión de grupo.

Con carácter mensual  y por grupos de edad, se realiza esta actividad en la que, a través del cine, se ofrece la posibilidad de compartir experiencias con niños, niñas y adolescentes que están en la misma situación familiar al tiempo que se desarrolla la empatía y se adquieren determinadas  habilidades, actitudes y valores.

Talleres en los que, con ayuda de las personas facilitadoras, los niños, niñas y adolescentes, expresan libremente su opinión y conocen cuáles son sus derechos. Se realizan mensualmente.

Una vez al mes se realiza este taller donde desde un enfoque práctico acompañamos a los y las adolescentes hacia su mayoría de edad, dotándolos de herramientas para aquellos aspectos, tramites etc.. que deberán abordar una vez se emancipen.

Coincidiendo con las vacaciones escolares se realizan diferentes actividades dirigidas a niños, niñas y adolescentes acogidos/as con el objeto de proporcionar a las familias educadoras un tiempo breve de desconexión.

Cada cuatro meses se realizan cursos de formación para familias educadoras de cuatro horas de duración.

Servicio del Equipo Específico de Intervención a la Infancia y Adolescencia (EEIIA)

El EEIIA es un equipo específico con carácter interdisciplinar, de ámbito municipal y de intervención con los niños, niñas y adolescentes que se encuentran en una situación de vulnerabilidad, riesgo (con o sin declaración de riesgo), desamparo o con medidas jurídicas de protección y sus familias y allegados.

El objetivo fundamental del servicio es ayudar a que las familias con hijos e hijas sean capaces de protegerles y brindarles el apoyo para que puedan desarrollarse de una forma integral. La metodología propia de este servicio es la orientación sociopsicoeducativa, mediación y terapia familiar a través de entrevistas y sesiones individuales, familiares y grupales.

Programa de Fomento del Recurso de Acogimiento Familiar y Formación Continua a Familias Acogedoras

El Fomento del Recurso de Acogimiento Familiar es la base para poder propiciar que los niños, niñas y adolescentes que lo requieran puedan convivir en familia. Por ello, es necesaria la creación en la sociedad de una conciencia que  comprenda y refuerce el Acogimiento Familiar. Este Programa está  subvencionado por la Consellería de Igualdad y Políticas Inclusivas.

Programa de Escuelas de Familia y Talleres para mejorar las relaciones familiares de familias en conflicto

La garantía social del Buen Trato a la Infancia pasa por desarrollar programas que fomenten una Parentalidad Positiva, que supone: respeto hacia las necesidades específicas de los niños y las niñas, fortalecimiento de vínculos afectivos seguros y resolución de conflictos no violenta. Por ello, se desarrollan programas específicos de Escuelas y Talleres para padres y madres que les ayuden a optimizar sus funciones vinculares, educativas y socializadoras y poder manejar las situaciones de conflicto en el contexto familiar. Estos Programas están subvencionados por la Consellería de Igualdad y Políticas Inclusivas.